📰 Petro llega a Medellín y firma el “Pacto por la Paz Urbana”: discursos, polémicas y propuestas claves

📍 Por la15radio.com – Publicado el 21 de junio de 2025


✈️ El presidente Petro aterrizó en Medellín con un mensaje directo: “la paz urbana comienza desde el corazón de las comunas”

En la tarde del sábado 21 de junio, el presidente Gustavo Petro llegó a Medellín, específicamente a la Plazoleta de La Alpujarra, para liderar el acto de firma del llamado Pacto por la Paz Urbana, en un evento que reunió a funcionarios del gobierno nacional, líderes sociales, colectivos juveniles, miembros de bandas armadas urbanas y miles de asistentes movilizados desde distintos puntos de la ciudad.

El evento estuvo rodeado de polémica desde días antes, pero se desarrolló con un amplio despliegue de seguridad y una narrativa fuerte desde la presidencia: “Medellín también tiene presidente, y aquí estamos con la gente de las comunas”, dijo Petro en su discurso.


🎤 Puntos clave del discurso presidencial

Desde una tarima ubicada en pleno centro administrativo de la ciudad, el mandatario lanzó una serie de propuestas, críticas y mensajes sociales que marcaron su intervención. A continuación, los más importantes:

🛡️ Defensa del poder presidencial

Petro fue enfático en recalcar que él es el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y que ninguna autoridad local puede impedir su presencia ni acciones en territorio nacional. “Aquí hay un solo presidente y actúa por la vida y la paz”, afirmó.

⚖️ Paz urbana con justicia restaurativa

Destacó el papel de las bandas armadas en este proceso, siempre y cuando se comprometan a dejar atrás la violencia. El pacto firmado busca abrir camino a una ley de sometimiento con enfoque restaurativo, que se presentará al Congreso.

💼 Reforma laboral y pensional

Celebró la aprobación de la reforma laboral como un paso histórico para la clase trabajadora y pidió a la ciudadanía denunciar a quienes incumplan la ley. A su vez, instó al Congreso a avanzar con urgencia en la reforma pensional, especialmente en lo que respecta al pilar solidario.

🗳️ Asamblea Constituyente

El presidente anunció que impulsará una papeleta ciudadana para una Asamblea Nacional Constituyente, a través de la Registraduría, en respuesta a los obstáculos del Congreso frente a su agenda reformista.

🌎 Compromiso ambiental y rural

Petro defendió la protección del territorio rural antioqueño, especialmente en zonas como Jericó, y reiteró la necesidad de acelerar la transición energética: “El futuro del planeta está en juego, y no hay paz sin justicia ambiental”, afirmó.

💬 Llamado a la juventud

El mandatario cerró con un mensaje directo a las juventudes populares: “No esperen el cambio desde arriba, salgan a lucharlo desde las comunas, desde Guayabal, desde cada calle”, en un tono de movilización política progresista.


⚠️ Controversia con el alcalde de Medellín

Horas antes del evento, el alcalde Federico Gutiérrez criticó públicamente la convocatoria, calificándola como un acto de división y de uso político de recursos públicos. Durante el discurso presidencial, Petro respondió:

“A quienes me acusan de venir a dividir, les digo: no se puede dividir lo que ya está roto. Venimos a unir desde abajo, desde el barrio, desde la verdad”.

Gutiérrez también acusó al presidente de poner en peligro la autoridad de la Fuerza Pública y alimentar la ilegalidad.


🧾 Reacciones y balance general

Pese a las tensiones políticas, el acto se desarrolló sin incidentes graves. Diversos sectores sociales, organizaciones barriales y colectivos juveniles celebraron la presencia del presidente en la ciudad y lo consideraron “un mensaje de esperanza y escucha directa desde el poder central”.

Desde la15radio.com, que cubre activamente el acontecer barrial de la Comuna 15 y del sur de Medellín, recogimos opiniones en el lugar. Algunos asistentes manifestaron su esperanza de que este pacto “no se quede solo en discursos”, mientras líderes comunitarios coincidieron en que la inclusión de los barrios populares en la agenda nacional es fundamental para una paz real y duradera.


📌 En resumen:

  • Petro lideró la firma del “Pacto por la Paz Urbana” en La Alpujarra, Medellín.
  • Defendió su papel institucional y lanzó un fuerte mensaje a los mandatarios locales.
  • Anunció reformas, constituyente, justicia restaurativa y transición energética.
  • Hubo críticas cruzadas con el alcalde Gutiérrez.
  • El evento fue masivo y con fuerte presencia de sectores populares.

🎥 VIDEO DESTACADO

🔗 Ver discurso completo del presidente Petro en Medellín – Youtube oficial


📡 Redacción: la15radio.com – Noticias desde Guayabal para el sur de Medellín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top